sábado, 30 de mayo de 2015

Información sobre el trabajo

Hola, somos Javier Pérez y Grace Polanco y hemos hecho un trabajo sobre la ética de la música ,en el que reflejamos los sentimientos y las situaciones de cada autor en las canciones. El trabajo a requerido mucho esfuerzo, por lo que pedimos por favor que dejen vuestros comentarios , lo más extensos posibles.
El trabajo consta de 6 canciones cada una con su descripción ética y los vídeos oficiales de estas, las canciones en inglés han tenido que ser traducidas para la descripción de las mismas.

¿Qué es la Ética?
La ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales, la palabra ética proviene del latín ethĭcus y esta del griego antiguo ἠθικός , derivada de êthos, que significa caracter.
La ética puede confundirse con la ley, pero no es raro que la ley se haya basado en principios éticos. Sin embargo, a diferencia de la ley, ninguna persona puede ser obligada por el Estado o por otras personas a cumplir las normas éticas, ni sufrir ningún castigo, sanción o penalización por la desobediencia de estas, pero al mismo tiempo la ley puede hacer caso omiso a las cuestiones de la ética.




Esperamos que os guste y que vuestros comentarios sean buenos.

Un saludo, Gracias.


Javier Pérez y Grace Polanco 4ºA
Colegio Santa María Maristas.

Primera canción analizada (TOCADO Y HUNDIDO - Melendi)

Tocado y hundido - MELENDI

Me cansé de echarte de menos
Durmiendo en la misma cama
Separados por el hielo
De hacer la compra en la farmacia
Sonreirle a la desgracia
Boxeando con los celos

Y es que no puedo estar así
Las manecillas del reloj
Son el demonio que me tiene hablando solo

Soy el capitan de este barco roto
Soy el gilipollas que te sabe a poco
Soy el corazón bastardo de cupido
Que alejas del tuyo con cada latido

Soy como un satélite orbitando un cuerpo
Que siempre se enfría en el mismo momento
Soy tan solo el viento
Que ya no despeina el eco de tu voz

Me cansé de vender por piezas
Nuestro amor que fue tan caro
Como si fuera robado

Ya me cansé de tanto ruido
De esconderme en el armario
Cuando yo soy el marido

Y es que no puedo estar así
Las manecillas del reloj
Son el demonio que me tiene hablando solo

Soy el capitan de este barco roto
Soy el gilipollas que te sabe a poco
Soy el corazón bastardo de cupido
Que alejas del tuyo con cada latido

Soy como un satélite orbitando un cuerpo
Que siempre se enfría en el mismo momento
Soy tan solo el viento
Que ya no despeina el eco de tu voz

Sé que soy
El tercero en discordia
El tonto sin memoria
El que no sabe nada de tu vida

Sé que soy
Un barco malherido
Tocado y hundido

Soy el capitan de este barco roto
Soy el gilipollas que te sabe a poco
Soy el corazón bastardo de cupido
Que alejas del tuyo con cada latido

Soy como un satélite orbitando un cuerpo
Que siempre se enfría en el mismo momento
Soy tan solo el viento
Que ya no despeina el eco de tu voz

Sé que soy
El tercero en discordia
El tonto sin memoria
El que no sabe nada de tu vida

Sé que soy
Un barco malherido
Tocado tocado tocado tocado...
Y hundido en el mar profundo
Y frío de tus recuerdos
Perdido en las curvas peligrosas de tus labios
Dolido porque nuestro amor se muere de sueño
No sé que hacer ni decir nada despertarlo
Tocado y hundido

REPRODUCIR CANCIÓN 


ANÁLISIS ÉTICO DE LA CANCIÓN
Tocado y hundido es una canción referida al desamor, el autor quiere reflejar lo bien que está ahora sin nadie y que no la hecha de menos para nada. Estaba cansado de hacer todo lo que ella quería y acabó dándose cuenta de que él para ella no significaba nada con respecto a otras personas.

El desamor esta extendido y que invade los corazones de muchos, pero también hay que decir que el amor es una característica propia del hombre, el amor forma parte del hombre y por ello todo hombre tiende a amar y ser amado, distinguiendo entre distintos tipos de amor.
El desamor es esa falta de sentimiento, esa desconsideración de la otra persona.
Nos hemos aislado de tal manera que pensamos que solo nosotros existimos y nos refugiamos en el anonimato. Este anonimato existencial es el que nos ha reducido a un numero, a una cifra, ya ni siquiera somos nombrados, nuestra identidad se ha perdido de tal manera que ya no importamos a nadie.


viernes, 29 de mayo de 2015

Segunda canción analizada (Mi lamento - DANI MARTÍN)

Mi lamento - DANI MARTÍN

Solo queda mi lamento
Y decir: te quiero de verdad,
solo queda que aún te siento
y que siempre te voy a recordar.

Muero si no estás, y ya no estás...
Te pierdo y te me vas
Te fuiste ya.

Porque ya no te tengo
eras mi vida y ya no estás,
y sé que ya no estas,
que me castigue el cielo por si algo hice mal
 y sé que ya no estas
te llevo tan tan dentro que ni el tiempo barrera
y no se va a curar
y es que ya no te tengo
y perdón por si no te supe amar.

Hoy me quedan tus momentos,
eres la cara mas bonita que habrá...

Tenerte cerca ha sido el premio
el más grande que he llegado a alcanzar.
Me muero si no estás
y ya no estás
te pierdo y te me vas
te fuiste ya.

Porque ya no te tengo
eras mi vida y ya no estás
y se que ya no estas
que me castigue el cielo por si algo hice mal
y se que ya no estás...
te llevo tan tan dentro que ni el tiempo barrera
y no se va a curar
es que ya no no tengo y perdón por si no te supe amar.

Siempre pienso aunque estés lejos
y te juro que te puedo ayudar

Cerca quedaran tus gestos
y tu carita de princesa, mi hermana...

Me muero si no estás,  y ya no estás...
te pierdo y te me vas  te fuiste ya.
Porque ya no te tengo eras mi vida y ya no estás
 y si que ya no estás
que me castigue el cielo si algo hice mal
y si que ya no estás
te llevo tan tan dentro que ni el tiempo barrera
y no se va a curar
y es que ya no te tengo y perdón por si no te supe amar.



REPRODUCIR CANCIÓN




ANÁLISIS ÉTICO DE LA CANCIÓN
La canción Mi Lamento, lleva dentro una historia muy trágica. Dani escribió esta canción para su hermana fallecida a los 38 años en un accidente de coche. Él veía la necesidad de dedicarle esta canción a su hermana, ya que tenía ese vacío dentro de no tenerla cerca.
Los accidentes de circulación no son un simple problema más en las causas de muerte, sino que es un problema social y político que implica la necesidad de una reflexión ética sobre la responsabilidad de los accidentes y sobre los métodos para evitarlos.
Han convertido el hecho de transitar por ciudades y carreteras de un país en un peligro cada vez mayor. 
Estudios basados en datos estadísticos afirman que en el año 2020 los accidentes de circulación serán la tercera causa de muerte e incapacidad en todo el mundo.

Tercera canción analizada (Pasos de cero- PABLO ALBORAN)

Pasos de cero- PABLO ALBORAN

Entre tu boca y la mía hay un cuento de hadas que siempre acaba bien, entre las sabanas frías me pierdo a solas pensando en tu piel, que curiosa la vida que de pronto sorprende con este loco Amor
Y es que todo se acaba y termina si dejo de ser lo que soy
Bésame, no dudes ni un segundo de mi alma ,
alteras mis sentidos liberas mis alas,
no cabe tanto amor en esta cama si me dejaras...
que bueno es sentir que suspiro de nuevo que tu roce y mi roce juntos forman fuego,
delicada llama que nunca se apaga ...
Sin ti yo me pierdo ,
sin me vuelvo veneno,
no entiendo el despertar sin un beso de esos sin tu aliento en mi cuello...
Sin ti yo me pierdo,
sin me vuelvo veneno,
no entiendo el despertar sin un beso de esos,
sin tu aliento en mi cuello....
Que futuro más bello que plan mas perfecto presiento,
no tendremos que estar batallando buscando siempre el momento,
por dar pasos de cero y un camino certero de sueños libremos el llanto vacío que tanto provocan los miedos...
Bésame no dudes ni un segundo de mi Alma, alteras mis sentidos liberas mis alas,
no cabe tanto amor en esta cama...
Si me dejaras ...
Que bueno es sentir que suspiro de nuevo que tu roce y mi roce juntos forman fuego delicada llama que nunca se apaga ...
Sin ti yo me pierdo ,
sin me vuelvo veneno,
no entiendo el despertar sin un beso de esos,
sin tu aliento en mi cuello, Sin ti yo me pierdo ,
sin me vuelvo veneno,
no entiendo el despertar sin un beso de esos,
sin tu aliento en mi cuello,
Sin ti yo me pierdo ,
sin me vuelvo veneno,
no entiendo el despertar sin un beso de esos,
sin tu aliento en mi cuello...
Sin ti yo me pierdo ,
sin me vuelvo veneno,
no entiendo el despertar sin un beso de esos,
sin tu aliento en mi cuello...

REPRODUCIR CANCIÓN


ANÁLISIS ÉTICO DE LA CANCIÓN


La canción Pasos de Cero, se refiere principalmente al amor, a la necesidad de tener a alguien cerca de ti cuidándote y queriéndote en todo momento, apoyándote y dándote amor sobre todo.
Lo que aquí el autor ha querido reflejar es lo bueno que es tener a alguien a tu lado y lo bonito que es esto.

El amor porque es lo que mueve a la gente a hacer determinadas cosas y se preocupan por conseguir a toda costa ese amor, pero algunas personas creen que el único amor es el que te pude dar una pareja (novio, esposo, esposa, etc.) y tratan de conseguir a toda costa alguien que les pueda dar ese amor, pero esto es un fallo porque no solo en una pareja se puede encontrar el amor, el amor mas puro que podemos encontrar es el que nos dan nuestros padres ya que es un amor desinteresado, que da todo a cambio de nada, a cambio de la felicidad de los hijos aunque estos en algunas ocasiones no lo sepan reconocer y crean que los padres no los quieren, ellos son capaces de dar hasta su vida por sus hijos.
El amor es un sentimiento muy bonito en el cual han experimentado todas las persona en algún momento de su vida aunque en algunas ocasiones no se hayan dado cuanta de éste. Muchas personas creen que ellas nunca han experimentado el amor pero están muy equivocadas porque creo que nadie en el mundo lo ha dejado de experimentar ya sea de una forma u otra, aunque no nos demos cuenta.
Otra definición del amor es la siguiente: efecto por el cual el ánimo busca el bien verdadero o imaginado y apetece gozarlo.
El problema que se puede encontrar en el amor es el siguiente: la idea del amor es muy importante,. El individuo que no tiene amor alguno en su vida apenas puede concebirse como ser humano. Aunque el problema podría ser demasiado ciego como guía y demasiado poco crítico como norma, de modo que no podemos utilizarlo para mostrarnos lo que es bueno, y no cabe duda, con todo, que el amor es la inspiración más noble y la fuerza más dinámica que podemos tener para impulsarnos hacia cualquier clase de bien que conocemos.


Cuarta canción analizada (Love me like you do - ELLIE GOULDING)

Love me like you do - ELLIE GOULDING

Eres la luz,
eres la noche,
eres el color de mi sangre,
eres la cura, el dolor,
eres lo único que quiero tocar.
No sabía que podía significar tanto,
tanto. 
Eres el miedo, no me
importa
porque nunca estuve tan alto,
sígueme a la oscuridad
cada día que pasa eres la luz puedes ver como a este mundo
le das vida le das vida. 
Ámame
como lo haces, ámame como lo
haces,
ámame como lo haces,
ámame como lo haces, tócame como lo haces, tócame como lo
haces...
Qué estás esperando? Debilitado por dentro,
debilitado por fuera
en la cima del paraíso.
Cada centímetro de tu piel
es un lugar sagrado que
encontrar solo tú puedes hacer arder mi
corazón,
arder mi corazón.
Te dejaré
elegir la fase
porque no estoy pensando bien,
mi cabeza girando alrededor no puedo seguir viendo
claramente... Qué estás
esperando? 
Ámame como lo
haces,
ámame como lo haces,
ámame como lo haces, ámame como lo haces, tócame
como lo haces, tócame como lo
haces... Qué estás esperando?
Ámame como lo haces, ámame
como lo haces,
ámame como lo haces, ámame como lo haces, tócame
como lo haces,
tócame como lo haces...
Qué estás esperando? Te dejaré
elegir la fase
porque no estoy pensando bien, mi cabeza girando alrededor
no puedo seguir viendo
claramente...
Qué estás esperando? Ámame


como lo haces, ámame como lo
haces, ámame como lo haces,
ámame como lo haces, tócame
como lo haces, tócame como lo
haces...
Qué estás esperando?
Ámame como lo haces, ámame como lo haces,
ámame como lo haces,
ámame como lo haces, tócame
como lo haces,
tócame como lo haces...
Qué estás esperando?


REPRODUCIR CANCIÓN




ANÁLISIS ÉTICO DE LA CANCIÓN
Esta canción, Love me like you do, en sí es poco analizable, pero es la banda sonora de una película sadomasoquista, y dentro de esto muy machista y chantaje sentimental, esto es: Esta situación se convierte en grave problema si habitualmente representa una estrategia para satisfacer caprichos, lograr objetivos o detener las imposiciones de otros.
Ante ello, es recomendable tomar en cuenta que la mejor forma de frenar al chantajista es no cediendo a sus peticiones. De esta manera, evitaremos la creación de un círculo vicioso, porque si uno es débil, lo único que se consigue es reforzar la conducta nociva de ese individuo, quien aprovechará la situación para conseguir sus fines mediante amenaza, llanto o intimidación.
Por otra parte, si uno es el que tiene la costumbre de manipular a los demás, debe considerarse que con el tiempo esta conducta nos creará conflicto, pues llegará un momento en que las artimañas antes citadas no surtirán efecto, lo que, en consecuencia, hará que ganemos el desprecio de la gente que nos rodea. 
Hay que tener presente que cuando una persona accede a las exigencias de la pareja, familiares o amigos sin que realmente quiera hacerlo es común que le invada un sentimiento de culpa, pero de no aceptarlas siente insatisfacción porque cree que les ha fallado. Por tanto, es muy importante aprender a decir no, lo cual en un principio es difícil, pero a la larga es la mejor estrategia para vencer el chantaje.

Hay quienes retiran el habla para ejercer presión, lo cual es característico en personas con problemas afectivos o dificultad para socializar. Interactuar con este tipo de individuos suele ser insoportable, ya que prevalece el temor de que cualquier cosa le moleste y, a manera de castigo, deje de hablarnos. En estos casos, es recomendable responder con indiferencia y controlar la ansiedad de permanecer al lado de él o ella.
Pero eso no es todo, también existe el chantajista denominado autocastigador, que recurre a frases como “si me dejas, me mato”. Se caracteriza por inmadurez emocional y no asume las consecuencias de sus actos, por lo que acostumbra acercarse a gente que se siente responsable de su felicidad, como los padres, hijos o pareja. Para acabar con este tipo de acciones, hay que ignorar las amenazas y enfrentarse al manipulador haciéndole ver que el único responsable de lo que pasa en su vida es él mismo.
Otras personas encuentran formas de presionar a los demás con expresiones como las siguientes: “si me dejas, no volverás a ver a los niños”, “no te vayas, siento que me voy a morir”, “si sigues saliendo con tus amigos, terminamos”, “si no tienes relaciones sexuales conmigo, considérate desempleada”. Ante ello, es indispensable perder el miedo y negarse a complacer al chantajista enfrentándose a éste con valentía.
Hay que tomar en cuenta que quienes recurren al chantaje son individuos inseguros y con altos niveles de ansiedad, tienen miedo a sentirse débiles y a las reacciones de los demás, por eso manipulan. 

jueves, 28 de mayo de 2015

Quinta canción analizada (Rude - MAGIC)

Rude - MAGIC

Sábado por la mañana saltó de la cama
Y me puse mi mejor traje
Tengo en mi coche y corrió como un jet
Todo el camino hasta que
Llamaron a su puerta con el corazón en la mano
Para hacer una pregunta
 Porque sé que eres un hombre pasado de moda
¿Puedo tener su hija por el resto de mi vida?
Di que sí, que sí, porque necesito saber
Usted dice que nunca conseguiré su bendición
Hasta el día que me muera
Mala suerte mi amigo
Pero la respuesta es no
¿Por qué tienes que ser tan grosero?
¿No sabes que soy humano también?
¿Por qué tienes que ser tan grosero?
Me voy a casar con ella de todos modos
Casarse con la chica
Cásate con ella de todos modos
Casarse con la chica
Sí, no importa lo que usted dice
Casarse con la chica
Y vamos a ser una familia
¿Por qué tienes que ser tan grosero?
No me gusta hacer esto
Usted deja otra opción
No puedo vivir sin ella
Ámame o me odian
Vamos a ser niños de pie en ese altar
¿O vamos a huir para otra galaxia?, ya sabes
Usted sabe que ella está enamorada de mí
Ella va a ir a ninguna parte voy
¿Puedo tener su hija por el resto de mi vida?
Di que sí, que sí, porque necesito saber
Usted dice que nunca conseguiré su bendición
Hasta el día que me muera
Mala suerte mi amigo
Debido a que la respuesta sigue siendo no
¿Por qué tienes que ser tan grosero?
¿No sabes que soy humano también?
¿Por qué tienes que ser tan grosero?
Me voy a casar con ella de todos modos
Casarse con la chica
Cásate con ella de todos modos
Casarse con la chica
No importa lo que usted dice
Casarse con la chica
Y vamos a ser una familia
¿Por qué tienes que ser tan grosero?
¿Puedo tener su hija por el resto de mi vida?
Di que sí, que sí, porque necesito saber
Usted dice que nunca conseguiré su bendición
Hasta el día que me muera
Mala suerte mi amigo
Pero no significa que no hay todavía
¿Por qué tienes que ser tan grosero?
¿No sabes que soy humano también?
¿Por qué tienes que ser tan grosero?
Me voy a casar con ella de todos modos
Casarse con la chica
Cásate con ella de todos modos
Casarse con la chica
No importa lo que usted dice
Casarse con la chica
Y vamos a ser una familia
¿Por qué tienes que ser tan grosero?
¿Por qué tienes que ser tan grosero?

REPRODUCIR CANCIÓN


ANÁLISIS ÉTICO DE LA CANCIÓN

Esta canción, Rude, cuenta la historia de alguien que se va a casar pero que nunca conseguirá que bendigan su unión, pero el quiere a toda costa que se bendiga, dan igual los sentimientos de la chica. El principal problema ético de esta canción es que el hombre no escucha a la mujer y la trata mal, osea es decir machismo.
El machismo engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a justificar y promover el mantenimiento de actitudes discriminatorias contra las mujeres y contra hombres cuyo comportamiento no es adecuadamente "masculino" a los ojos de la persona machista.  El machismo es el conjunto de actitudes y prácticas sexistas vejatorias u ofensivas llevadas a cabo contra las mujeres. El machismo engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a justificar y promover el mantenimiento de actitudes discriminatorias contra las mujeres y contra hombres cuyo comportamiento no es adecuadamente "masculino" a los ojos de la persona machista. El machismo da lugar a consecuencias muy negativas para nuestra sociedad cada vez más frecuentes hoy en día. Consecuencias del machismo- Impide el desenvolvimiento natural y pleno de la personalidad de la mujer.- En paralelo, impide el desenvolvimiento de la pareja.- Las naturales disposiciones vocacionales (la opción de elegir un trabajo) se hallan frenadas para la mujer.- Cuando una mujer accede al estudio o a un mejor puesto laboral, lo hace en condiciones dificultosas, económica y psicológicamente hablando, por los prejuicios machistas de quienes la rodean.




Sexta canción analizada (Heroes - MANS ZENMEROW)

Heroes - MANS ZENMEROW

No les digas a los dioses que dejo atrás un desastre,
no puedo deshacer lo que ha sido hecho,
vamos a correr para ponernos a cubierto.
¿Y si soy el último héroe que queda?
Mejor que dispares tu pistola
una vez y para siempre.
Dijo que fuera a secarme los ojos
y que viniera mi vida
como si no hubiera el mañana, hijo.

Y diles a los otros 
que lo canten como un colibrí,
el himno más grandioso jamás escuchado...
Somos los héroes de nuestro tiempo,
pero bailamos con los demonios de nuestra cabeza.
Somos los héroes de nuestro tiempo,héroes,
pero bailamos con los demonios de nuestra cabeza.

Héroes...

Somos los héroes de nuestro tiempo,héroes...
pero bailamos con los demonios de nuestra cabeza,
somos los héroes de nuestro tiempo,héroes...
Los grillos cantan una canción para ti,
no digas una palabra, no hagas ni un ruido,
es la creación de la vida.
Hago que los gusanos se conviertan en mariposas,
me levanto y convierto este mundo
en agradecimiento.

Dijo que nunca me aparté de tu lado,
cuando estabas perdido, yo seguí detrás de ti
eran tus cimientos.
Ahora ve a cantarlo como un colibrí, 
el himno más grandioso jamás escuchado,
vamos a cantar juntos...

Somos los héroes de nuestro tiempo,
pero bailamos con los demonios de nuestra cabeza.
Somos los héroes de nuestro tiempo,héroes,
somos los héroes,
seguimos bailando con los demonios,
tú podrías ser un héroe.

Ve a cantarlo como un colibrí,
el himno más grandioso jamás escuchado,
ahora,cantemos juntos...
Somos los héroes de nuestro tiempo, héroes,
pero bailamos con los demonios de nuestra cabeza.
Somos los héroes de nuestro tiempo, héroes...
pero bailamos con los demonios de nuestra cabeza.
Seguimos bailando con los demonios,
tú podrías ser un héroe.


Nosotros somos los héroes.

REPRODUCIR CANCIÓN


ANÁLISIS ÉTICO DE LA CANCIÓN

Antes de empezar a analizar esta canción hay que explicar la situación del cantante. Måns Zelmerlow es un cantante sueco ganador de esta edición de Eurovisión que tuvo una infancia algo compleja, al serle difícil hacer amigos. Lo que representa tanto en la letra de esta canción como en su puesta en escena.
La canción narra la soledad que sentía, pero como nos tomamos este hecho tan a pecho, lo dice claramente en el estribillo al decir los demonios que rondan nuestra cabeza, se refiere a este echo.
Lo que en nuestra opinión, lo que la canción intenta contar es lo duro que es escuchar a otras personas hablar de ti por ser diferente a ellos, así como la maldad de los niños por este suceso. Lo que intenta lograr con esta canción es que los niños sean capaces de superar este problema, y así como dice al final de esta, convertirse en héroes.